Historia

La Red fue fundada en una colaboración entre el Centro de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos, España y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), México. El CEIB, ubicado en Madrid, cuenta con más de 17 años de experiencia en la promoción de los derechos humanos en Iberoamérica, mediante la impartición de programas de formación, capacitación e investigación tanto al sector público como privado, fortaleciendo las relaciones entre ambos continentes. La CEDHJ, por su parte, es una defensoría pública de derechos humanos en México que trabaja para capacitar y sensibilizar a los organismos de sociedad civil y público en general sobre el contenido general de la Agenda 2030 y el desarrollo sostenible, así como incidir en clave de gobernanza en los procesos de planeación de los gobiernos estatal y municipales en Jalisco.

Asimismo, contamos con una serie de socios estratégicos tanto en toda Iberoamérica, particularmente de México, Argentina, Perú y Colombia. Estos socios estratégicos o aliados fundadores, apoyan en la determinación de los proyectos de la Red, los ejes temáticos específicos, el planteamiento de las metodologías que llevamos a cabo y las acciones a desarrollar en el corto y largo plazo.